Ciudad de México (Rasacandela.com/Redacción).- La comunidad dancística de México confirmó que el próximo 27 de abril harán llegar una carta a las autoridades de nuestro país para solicitar de manera formal acciones para la reactivación económica de este sector artístico ante la contingencia del Covid-19.

Después se llevar a cabo su Congreso Nacional de Danza de manera virtual y tras recabar propuestas de trabajadores de la danza de diferentes partes de la República mexicana, los profesionales de la danza explicaron que no gozan de privilegios, ya que en su mayoría formamos parte de la población sin empleo formal, sin goce de salarios y prestaciones.
Por ello, dentro de sus demandas, solicitan, sean incluidos en los programas de desarrollo social del Plan de reactivación económica presentado por el presidente de México, entre los que destacan apoyos económicos a adultos mayores, jefas de familia, pequeñas empresas, generación de empleos y becas para jóvenes.
Explican que en este ejercicio ciudadano de política cultural participaron 218 profesionales, de 27 estados de la República mexicana con 267 propuestas.
Y esperan, explican los profesionales de la danza, que dicho documento tenga respuesta favorable el 29 de abril, Día Internacional de la Danza.
Con información de El Gráfico.