Ciudad de México (Rasacandela.com/Redacción).- Luego de decir que tenía anticuerpos, la cantante revela que padeció coronavirus al final de su gira en París. El sábado acudió a un cumpleaños sin tomar distancia y sin cubrebocas.

Este sábado, la cantante Madonna acudió en Nueva York a la fiesta de cumpleaños de su amigo, el fotógrafo Steven Klein. En el evento, transmitido por Zoom, se vio a otras 8 personas y a Madonna abrazando al festejado, sin mantener distanciamiento con el resto y ninguno usaba mascarillas.
Ante las críticas en redes sociales, la intérprete de «Vogue» explicó tener anticuerpos del coronavirus tras someterse a un examen, aunque se ha indicado que no hay pruebas de que la presencia de anticuerpos garantice inmunidad total ante la enfermedad.
Este miércoles, Madonna detalla en sus redes sociales que padeció Covid-19 a principios de marzo, durante el final de su gira en París y que por ello tiene tales anticuerpos detectados por los test del coronavirus.
La artista explicó esta circunstancia en una publicación de Instagram en la que también informó que acaba de donar 1 millón de dólares a un fondo de ayuda internacional para desarrollar una vacuna y tratamientos contra la enfermedad.
«Cuando uno da positivo por anticuerpos significa que ha tenido el virus, lo que claramente me pasó cuando estuve enferma al final de mi gira en París hace más de 7 semanas», indicó la autora de «Material Girl».
Además, Madonna, de 61 años, señaló que el resto del equipo que la acompañaba en los ensayos y sobre el escenario también estuvo enfermo durante ese periodo.
«Todos pensamos que teníamos una gripe muy grave. Gracias a Dios, todos estamos sanos y bien ahora. ¡Espero que eso aclare las cosas para los que van demasiado deprisa! ¡El conocimiento es poder!», aseguró.
Esta semana Madonna fue una de las participantes en la conferencia internacional de donantes organizada por la Unión Europea para el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico, tratamientos y una vacuna universal contra el coronavirus, en la que no participó Estados Unidos.
La recaudación quedó cerca del objetivo esperado de 8,000 millones de dólares, de los que en torno al 53 % se destinará a las futuras vacunas, el 26% a investigar nuevas medicinas y el 20 % para desarrollar test.
Con información de Digital Media Noticias.