Ciudad de México (Rasacandela.com/Redacción).- Los artistas tienen la mejor disposición de entretener por medio de sus redes sociales, la realidad es que la cancelación de distintos eventos en el sector privado ha dejado a miles de personas sin empleo, por ejemplo, los trabajadores que guardan la seguridad en un concierto, los que están en los puestos vendiendo comida o los repartidores de cerveza, así como staff.

«Ahorita que no hay eventos, nadie tiene trabajo, sí han pedido como a tres chicos para la seguridad para el Foro Sol, pero toda la gente está desempleada porque no hay eventos», comenta Viviana Ángeles, trabajadora de seguridad en conciertos.
«Yo estudio y trabajo, y entre marzo, abril y mayo eran meses con mucho trabajo, venían muchos festivales fuertes, y ese dinero ya lo teníamos contemplado; en mi caso, porque soy estudiante, era dinero extra, pero hay muchas personas que viven de eso y ahorita quedaron en cero ingresos».
En el caso de las agencias de seguridad que manejan los productores de conciertos, les pagan a sus empleados desde 300 pesos por trabajar ocho horas, hasta 750 pesos por trabajar alrededor de 20 horas continuas.
También los músicos del Sindicato Único de Trabajadores de la Música (SUTM) padecen desempleo.

«El cierre de los eventos masivos y en restaurantes y bares nos ha dejado sin trabajo, debido a que la mayoría de los músicos profesionales vivimos al día. Por ello los músicos solicitamos que seamos contemplados en el programa de Seguro de desempleo para población General en la CDMX y la obtención de recursos del Fondo para la Prevención y Atención de Emergencias del gobierno federal», enfatizó Víctor Guzmán González, Secretario General de SUTM-SUTME.
Con información de El Portal.